Tipos de sistema de frenos
Piense en un sistema de frenado, más bien como un "estilo" de frenado. Este es el método detrás de la mecánica real...Es importante estar familiarizado con el freno y su sistema.
- Hidráulico
Este sistema trabaja con líquido de frenos, cilindros y fricción. Al crear presión dentro del sistema, obliga a las pastillas de freno a detener el movimiento de las ruedas.
- Electromagnético
Los sistemas de frenado electromagnético se pueden encontrar en muchos vehículos nuevos e híbridos. Obligan al automóvil a detenerse mediante el uso de un motor eléctrico.
- Servo
También conocido como frenado por vacío o asistido por vacío. Con este sistema, se aumenta la presión aplicada al pedal por el conductor.
- Mecánico
Este sistema es el que acciona el freno de mano o el freno de emergencia. Los frenos se aplican mediante enlaces mecánicos.

Independientemente de la función del freno y del sistema utilizado, el sistema de freno está formado por el elemento de mando, el de transmisión y el dispositivo de freno.
los vehículos de cuatro ruedas deben disponer como mínimo de:
- Freno de servicio: debe permitir detener el vehículo a voluntad del conductor y ser regulable. Debe estar formado por dos circuitos de trabajo independiente, permitiendo que en caso de que uno de los circuitos sufra una avería, el otro permanezca operativo.
- Freno auxiliar: debe ser independiente del freno de servicio y capaz de detener el vehículo en una distancia razonable en caso de fallo del anterior.
- Freno de estacionamiento: debe ser capaz de mantener el vehículo inmóvil en ausencia del conductor, incluso en vias con pendiente. Los elementos activos deben permanecer en posición de bloqueo mediante un dispositivo puramente mecánico. Tanto en turismos como en vehículos industriales, suele ser la misma instalación que la del freno auxiliar.